MI PRIMERA TARTA !!!
12:54:00En la primera quedada a la que fui de El club Handmade, allá por febrero más o menos, me llamó la atención una tarta que había en la mesa de los dulces, era una tarta de pisos de bizcocho con nada y mermelada, que además que quedar preciosa estaba muy pero que muy buena. Era como la típica tarta que ves en las pelis y que siempre piensas que o bien son decorado, o seguro que no están tan buenas como parece.
La famosa tarta con la que todas las asistentes alucinamos era obra de Yulia, y a raíz de esa tarta descubrí su blog que es estupendo, La Tanana:
El blog está genial, con las recetas muy bien explicadas, paso por paso y con fotos, lo que ayuda mucho para que al final puedas obtener sino el mismo resultado, algo muy parecido. Tiene recetas de todo tipo, galletas, tartas cakepops y mil cosas más. Además de que Yulia es un encanto!!!
Pues mi sorpresa fue cuando vi que había publicado la receta de la tarta que llevó a la quedada, y como venía muy bien explicada pues pensé, ¿porque no intentarlo? Lo único que me faltaba era la ocasión, porque tampoco era plan de hacer semejante tarta para merendar un día. Así que cuando fue el cumpleaños de mi tía les dije que yo me encargaba de la tarta. Primero hice una en casa para probar, con la mitad de la receta, y quedó buenísima, además era muy sencilla de hacer, y aunque tenía muchas cosas, la explicación de la receta era muy clara y bien explicada, ya os digo que a la primera y me salió estupenda.
Yo no voy a poner la receta aquí porque no varié nada de la de Yulia, así que si queréis ver la receta en su blog, solo tenéis que pinchar en la siguiente imagen:
Yo no voy a poner la receta aquí porque no varié nada de la de Yulia, así que si queréis ver la receta en su blog, solo tenéis que pinchar en la siguiente imagen:
Una vez pasada la prueba ya me atreví a hacer la definitiva, estuve toda la tarde anterior liada en la cocina, y aunque estéticamente no quedó tan bonita y profesional como la de Yulia, me quede muy satisfecha con el resultado.
Y además pude estrenar mi porta cupcakes que quitando las bandejas sirve como porta tartas:
Los invitados del cumple me dijeron que estaba muy rica, creo que les gustó mucho, porque alguno repitió, y aunque tengo que practicar la estética porque la de Yulia era espectacular, quedó muy bien. Pero como todo hay que decirlo, el problema que me encontré yo fue cortar el bizcocho a capas. El bizcocho lo hice en dos veces, porque mi molde no era tan alto como para hacerlo de una vez, y la cosa es que no me quedó el bizcocho planito, sino que empezó a subir como una montaña en el centro, y claro cuando lo quise cortar por capas tuve que quitarle toda esa parte. Para las expertas reposteras, ¿como puedo hacer que el bizcocho quede plano en el horno y no suba tanto por el centro?
Y para cortarlo a capas ya no voy a tener tanto problema porque me compré un cortador de esos especiales, para hacer capas el bizcocho, pero cuando hice la tarta tuve que pedirle ayuda a mi novio porque el tiene más maña para esas cosas y con el cuchillo del pan fue cortandolas poco a poco, me hizo unas capas estupendas, todo hay que decirlo! jajjaja ademas es un probador de primera!! y siempre esta dispuesto a ayudarme.
Un besito y que tengáis buena semana!
9 comentarios
Rocío!! Impresionante!!!
ResponderEliminarQué suerte tiene tu familia, siempre les estás preparando cositas ricas!! :)
La tarta de Yulia estaba muy muy buena, la verdad. Merece la pena pasarse la tarde haciéndola!
Y todas las pequeñas dificultades supongo que se superan con la práctica. Así q si quieres practicar esa tarta, me ofrezco como catadora! :D
Un besazo :*
mmmmm!!!!....tiene una pinta fantastica....y si repitieron es que estaba buenissssima!!!
ResponderEliminarVamos, que yo aún no la he probado a hacer, pero que conste que esa de la que hablas la probé en mi primera quedada y, ya se lo dije a Yulia, era espectacular. ¡Que bonito gesto!, no se me despista, yo también colgaré mi tarta, cuando tenga un rato para entrar en la cocina. <3
ResponderEliminarMmmmmmmm qué buena pinta!!
ResponderEliminarTe ha quedado estupenda! Y seguro que estaba deliciosa!
ResponderEliminarTodas las tartas tienden a subir por en medio, lo que se hace es cortar ese "copete" y darle la vuelta al bizcocho de manera que lo cortado queda debajo y la parte de abajo, que está lisita, queda arriba.
ResponderEliminarUn truco de Peggy Porschen que a mi me viene estupendamente es coger una toalla vieja, hacerla en tiras del mismo alto y ancho del exterior del molde donde vas a hacer el bizcocho, humedecer la toalla (humedecer solo!) y ponerla alrededor del molde, sujetándola con una pinza de madera de la ropa. Verás como el calor se reparte uniformemente y te queda el bizcocho mas plano.
Pero que buena pinta.... Seguro que estaba deliciosa. Un besito y nos vemos el domingo
ResponderEliminarme flipa tu transportin de tartas! XP jajajaj me encanta!
ResponderEliminarBUAAA!!!! menuda pintaza!!! muy chulo tu blog, tienes cosas geniales!!
ResponderEliminarun saludo de www.queliodehilo.wordpress.com