CAKE POPS
22:02:00Hola!!
Hace ya algun tiempo que tenia pendiente hacer esta entrada, pero ultimamente no puedo dedicarle al blog todo el tiempo que querría, asi que por eso va con un poco de retraso, aun así espero que os guste!!
Mi relación con los cake pops es más bien de amor-odio, los probé por primera vez en una quedada de El Club Handmade, y pense que tenía que intentarlo.
Pues bien, los he hecho tres veces, y hasta la tercera vez no me he quedado convencida del todo! La primera vez use un molde de silicona redondo, pero la receta no era la mejor, porque me quedó como un simple bizcocho, tendré que buscar mejores recetas para poder sacarle partido.
La segunda vez ya hice la receta correcta, primero el bizcocho, luego la crema y despues juntarlo todo, pero tuve un fallo y es que los cubrí con choclate normal de postres, y el problema es que es muy denso y no queda bien, si intentaba dejarlo mas liquido estaba demasiado caliente y se me deshacian las bolitas, asi que aunque estaban muy buenos de sabor eran más bien tirando a feos, la version frankenpop!! jajjajaja
Y ya mas por una cuestión de orgullo personal que otra cosa, fui a Decake a pedirle consejo a Yulia de La Tanana, que es una niña majisima y que tiene mucho talento!!! y salí de alli la mar de contenta con un corchopan redondo para pincharlos y que se sequen, y una cobertura especial para los cake pops para no tener el mismo problema que con el chocolate. La verdad es que se nota y es una maravilla cuando te aconseja alguien que sabe!!
Quedaron muy ricos, y aunque tienen mucho trabajo merece la pena porque son un detalle bonito, diferente y muy rico! Os dejo la receta, los que yo hice eran con cake de vainilla y cobertura de chocolate blanco.
Ingredientes:
- Para el bizcocho:
- 110gr de mantequilla sin sal.
- 110gr de azucar.
- 1 cucharadita de esencia de vainilla.
- 2 huevos grandes.
- 110gr de harina.
- 1 cucharadita de levadura.
- 1/4 de cucharadita de sal.
- Para el glaseado:
- 175gr de azucar glass.
- 85gr de mantequilla sin sal.
- 55gr de queso philadelphia (no light)
- 1 cucharadita de esencia de vainilla.
El glaseado:
Mezcla todos los ingredientes hasta que quede una masa suave y sedosa, si no la vas a usar en el momento hay que meterla en la nevera y sacarla 30min antes de usarla.
La masa de los cake pops:
Desmenuza el pastel cuando ya esté frio en un bol, añade el glaseado y mezclalo todo, después cubrir con un film transparente al menos una hora antes de hacer las bolitas. Yo esto lo hago con la thermomix, y la verdad es que queda muy bien.
- Hacer las bolitas: sacamos la masa de la nevera y hacemos bolitas a mano, que queden más o menos todas iguales, y las vamos poniendo en una bandeja, cuando las tengamos todas hechas metemos la bandeja en la nevera media hora mas o menos para que se queden duritas.
- Derretimos la cobertura, os recomiendo que sea cobertura especial para los cake pops, creo que se llama candy melts, porque queda mucho mejor que el chocolate. En mi caso era cobertura de chocolate blanco
- Ponemos los palitos: para cada bolita, cogemos un palito y lo sumergimos en el chocolate blanco y lo pinchamos en la bolita, así conseguimos que no se caigan las bolas del palito. Cuando tengamos todas las bolitas con el palo, lo volvemos a meter en la nevera media hora, para que el chocolate haga que se peguen los palitos.
- Cobertura: ahora es cuando bañamos los cake pops, lo que hay que hacer basicamente es meter los cake pops en la cobertura y los sacamos dejando que escurra el chocolate que sobre, después añadimos la decoración que queramos.
- Cuando tengamos cada cake pop decorado lo pinchamos en un corchopan o en cualquier cosa que nos permita que se quede de pie para que termine de secarse en la nevera.
![]() |
Valentina Musumeci |
![]() |
Valentina Musumeci |
Muchisimas gracias y un besazo!!
5 comentarios
Buenos no, buenísimos, no tampoco, lo siguiente se queda corto!!!!! gracias por la receta, me la guardo para hacerla cuando pueda!!!! :D
ResponderEliminarQue bien esplicado!
ResponderEliminarEl blog está estupendo, enhorabuena.
Besos
Amor absoluto por tus cake pop! Los tengo que hacer cueste lo que cueste!! jejeje
ResponderEliminarGracias!
Bueno, bueno, no he tenido tiempo de ponerte un comentario, pero es que esos cake-pops de los que nos hemos enamorado merecen que te digamos lo que te damos las gracias por tooodo el trabajo que te dieron. Ah, y porfa, empieza ya para que lleves en la próxima! <3 ;)
ResponderEliminarPues te quedaron muy bien!!! Yo solo los he hecho una vez y con los candy melts y todo, pero también eran frankeinspops como tus primeros, jajaja!! Luego me he enterado que para que quede más liquida la cobertura hay que añadir un poco de mantequilla; estaban ricos pero nada presentables!!! Tu tienes mucho arte y quedaron geniales!!!
ResponderEliminarMil besotes guapa!!!