ENCUENTRO NORTEÑO DE TEJEDORAS

14:32:00



Poco a poco ya nos vamos acostumbrando a nuestra nueva vida, porque la verdad es que un bebe te la cambia por completo, y aunque te pases noches despertandote cada dos horas, intentando calmar rabietas y limpiando caca de sitios a los que nunca pensaba que iba a llegar, merece la pena, por muy cansada que estés, si a las tres de la mañana tu bichito te sonríe se te olvida el cansancio y todo lo demás.

Una foto publicada por Rocio (@rociorqr) el


Enrique, o bichito como le conocemos en casa, nació el 4 de febrero, y estamos super contentos, te pone la vida y la casa patas arriba, pero se hace con mucho gusto. Desde entonces hemos estado aprendiendo a vivir con un bebe, hemos estado conociéndonos mutuamente y acostumbrándonos nosotros a el y el a nosotros, pero creo que después de casi 4 meses más o menos le tenemos cogido el truco, aunque siempre hay sitio para alguna cosa inesperada. 

Eso sí, ya hemos disfrutado de nuestras primeras vacaciones en familia, y es que ahora mas que nunca tiene sentido esa palabra, ya somos tres!, aprovechamos el puente de mayo y algunos días más para ir a Cadiz y a Badajoz para que Enrique conociera al resto de la familia y después pusimos rumbo a Asturias con mi amiga Soraya y Pablo, para asistir al V Encuentro norteño de tejedoras que organizó Ana, de la tienda Tejeme y que estaba sentado en esta edición en la recuperación de las razas autóctonas de ovejas. La verdad es que me pareció bastante interesante, teniendo en cuenta que yo no tengo mucho conocimiento sobre este mundo de la lana, por ejemplo me llamo mucho la atención que hoy en día mucha de la lana de las ovejas españolas se almacena sin usar después de la esquila, que casi no tiene valor, y que en muchas ocasiones los pastores la regalan para quitársela de encima.


Me pareció un proyecto muy chulo el de Xisqueta  que ademas de una colección muy chula de jerseys, nos enseñaros que con lana también se pueden hacer lamparas, distintas piezas de mobiliario y que se usa mucho la lana como aislante en la bio construcción.

La jornada del sábado pasó entre ponencias y un taller de tintes naturales que fue muy bueno, sobretodo teniendo en cuenta  que yo no tenia ni idea de estas cosas y la verdad es que salí de allí con muchas ganas de saber mas.

El domingo fue la cosa mas tranquila, empezamos a tejer un chal con abalorios, yo que soy novata en chales me costo un poco empezar pero como dice mi amiga Soraya, el inicio de un chal es un acto de fe, y que razón tiene!! eso si lo de las bolitas es un trabajo de chinos!!! jajjaajja habra que echarle paciencia!

Además me traje unas cosillas de allí, aunque no debería comprar lana porque tengo mas que de sobra, hay veces que no se puede evitar...

Una foto publicada por Rocio (@rociorqr) el

Y aunque haya estado ausente del blog, eso no quiere decir que mis agujas también lo hayan estado, a reves!! creo que desde que tenemos a Enrique tejo más que antes, porque aprovecho mas el tiempo que tengo libre, vamos básicamente cuando le acostamos, he hecho varios proyectos, casi todo para bebes que ya os ire enseñado.


Un besito y gracias por pasar por aquí!

You Might Also Like

0 comentarios

Síguenos en Facebook

Buscanos en Ravelry

Buscanos en Ravelry
Imagen de http://littlemeecreations.com/

Navigation-Menus (Do Not Edit Here!)